Noticias de ultima
  • 12.00 Esportes da Sorte organiza un taller sobre amaño de partidos para jugadores y cuerpo técnico del Corinthians
  • 12.00 Bolivia: Wilber Laura es el nuevo director de la Lotería Nacional
  • 12.00 El nuevo intendente de Montevideo planteó que la intendencia deje de gestionar el Casino Parque Hotel
  • 12.00 Se viene el XIX Congreso Cibelae 2025 en Paraguay: “Juego Legal y Buenas Causas”
  • 12.00 Fire Crown de Onlyplay: Donde las grandes victorias se unen al estilo
  • 12.00 Gaming in Germany 2025 abordará datos del mercado negro, novedades comerciales y más
  • 12.00 Experimente el futuro del juego en España con Linked United de EGT
  • 12.00 Salta refuerza su lucha contra el juego ilegal con un frente institucional conjunto
  • 12.00 Los juegos de IGT otorgan jackpots de más de tres millones de dólares en junio
  • 12.00 Uplatform llevó la emoción a iGB L!VE 2025
Casino

Casinos mendocinos aplicarán un sistema de reconocimiento facial

Martes 12 de Marzo 2019 / 09:28

2 minutos de lectura

(Mendoza).- Así lo dispuso el Instituto Provincial de Juegos y Casinos. El objetivo es restringir la entrada a ludópatas autoexcluidos, jugadores que hayan violado reglamentos, personas que están cumpliendo condenas por delitos contra la propiedad, etc.

Casinos mendocinos aplicarán un sistema de reconocimiento facial

Si bien los casinos de la provincia cuentan con cámaras de seguridad, a partir de los próximos meses tendrán más control sobre sus jugadores. Por disposición del Instituto Provincial de Juegos y Casinos, todas las salas de juego contarán con un sistema de Reconocimiento Facial conectado a un registro único.


Uno de los argumentos de la presidenta del IPJyC, Josefina Canale, para avanzar con esta determinación es poder garantizar que se cumpla el compromiso de ayudar a los “autoexcluidos”. Se trata de aquellos jugadores compulsivos que firman un acta pidiendo que les restrinjan el ingreso, pero lo cierto es que el sistema no ha funcionado estos años porque ese mismo jugador puede ir a otra sala de juego e ingresar libremente.


“La experiencia demuestra que el sistema previsto para protección de los clientes autoexcluidos no ha sido eficaz a lo largo de la historia de este IPJyC”, admiten y apuntan que actualemente el sistema de notificación a las áreas pertinentes, “no es eficiente respecto al fin último de la exclusión, esto es, impedir el ingreso del autoexcluido del casino”.


“La autoexclusión realizada en una sala de juegos es independiente de la realizada en otra sala, no es comunicable, luego el pretendido sistema de protección deviene ineficaz autoexcluido en una sala, el solicitante con sólo caminar unas cuadras, teniendo en cuenta la distribución y concentración de salas de juegos de la jurisdicción, estará nuevamente enfrentando a un casino con la posibilidad de ingresar sin más”, agrega la resolución 81 firmada el 25 de febrero por Canale.


Para terminar con esa situación, se creará un Registro Único de Autoexcluidos pero además se complementará con un “sistema unificado de control on line en tiempo real”. “La única forma de hacer eficaz la pretendida protección a quien se manifiesta en relación problemática con el juego, es que incluya la totalidad de las salas de casino, y único desde que se hace necesario que un mismo sistema congregue la totalidad de la información, maneje los mismos criterios, y sea el que operen todos los sujetos alcanzados”, argumentan desde el IPJyC.


Ese sistema contempla el uso de un Sistema de Reconocimiento Facial que ya tuvo una prueba piloto en el mes de noviembre de 2018 y aseguran que “se logro un excelente resultado en el proceso de detección de rostros con las correspondientes alertas”.


Pero lo cierto es que el objetivo del sistema no es solamente ayudar a los jugadores autoexcluidos. También servirá para prevenir el lavado de dinero, perseguir el delito y aplicar el derecho de admisión en las salas.


Entre las causales de exclusión contempladas en la normativa, aparecen haber sido condenado judicialmente por delitos contra la propiedad hasta los 90 días después de cumplir la condena; haber sido sancionado por violaciones a leyes y reglamentos que rigen el juego en la provincia de Mendoza; contar con antecedentes comerciales, fiancieros, contravencionales o penales; y figurar en el listado de autoexcluidos.


Para aplicar esta normativa, todas las salas de juego deberán incorporar cámaras de reconocimiento facial, interconectadas con la base de datos del IPJyC.

Categoría:Casino

Tags: casinos,

País: Argentina

Evento

Peru Gaming Show 2025

18 de Junio 2025

“La localización es un factor clave para el éxito en América Latina”: Roman Bogoduhov, Endorphina

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- En esta entrevista, Roman Bogoduhov, Gerente Senior de Expansión Comercial – LATAM de Endorphina, comparte su experiencia en la reciente PGS 2025, destacando el aumento en la cantidad de participantes, una mayor actividad y la presencia de nuevas plataformas y operadores. Leé más sobre los nuevos lanzamientos de Endorphina, la regulación en el Perú y las perspectivas de mercado en este artículo.

Viernes 11 de Jul 2025 / 12:00

"Regulación de los juegos a distancia y apuestas deportivas en distancia en el Perú", Conferencia en PGS 2025

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Perú Gaming Show 2025 volvió a ser escenario de valiosas conferencias sobre el presente y futuro del Juego dentro de la región Latam. En este contexto, el abogado y especialista en derecho corporativo y regulatorio, Constante Traverso fue el orador de la conferencia que da título a este artículo, donde presentó una mirada crítica sobre los aspectos legales, impositivos y de cumplimiento que afectan al sector, así como sus beneficios y desarrollo sostenible.

Jueves 10 de Jul 2025 / 12:00

DS Virtual Gaming impulsa alianzas estratégicas y expansión regional en el mercado peruano desde PGS 2025

(Lima, Exclusivo SoloAzar).- Con una oferta virtual innovadora, DS Virtual Gaming se posiciona como actor clave en el crecimiento del mercado peruano de juegos de azar. La empresa presentó soluciones ágiles para puntos físicos, destacó la calidad HD de sus videos y reafirmó su compromiso con el soporte técnico local. Descubrí cómo planea conquistar nuevos mercados en América Latina en esta entrevista con Jessica Quevedo, Head of Business Development LatAm. 

Jueves 10 de Jul 2025 / 12:00

SUSCRIBIRSE

Para suscribirse a nuestro newsletter, complete sus datos

Reciba todo el contenido más reciente en su correo electrónico varias veces al mes.

PODCAST